LOS MEJORES LIBROS PARA APRENDER SOBRE FINANZAS Y A INVERTIR EN BOLSA

¡Buenas!

Me habéis preguntado muy a menudo por los libros más importantes que más me han marcado para aprender sobre finanzas e inversiones y particularmente sobre análisis y valoración de compañías, tanto cotizadas como no cotizadas. 

Comparto por aquí los libros para empezar a aprender sobre inversiones y finanzas desde cero

Empezaremos por los libros más sencillos hasta los más avanzados.

¡Espero que te sea de ayuda!

Una fábula que cuenta la historia de como un humilde trabajador se acaba convirtiendo en la persona más rica de toda la antigua Babilonia, aplicando criterios básicos de finanzas personales como el ahorro, la inversión, y sobretodo, como aprovecha la “magia” del interés compuesto

¿Qué aprenderás?

El libro te va ayudar a interiorizar los conceptos de Ahorro y de Inversión, que, además de su importancia, y la de no gastar por encima de tus posibilidades, a que debes invertir con inteligencia pensando en el largo plazo y, sobretodo, antes de empezar aprender sobre finanzas, tienes que entender lo que da sentido a las inversiones a largo plazo, que es saber aprovechar el interés compuesto.

Kiyosaki cuenta, a través de una analogía entre sus dos “padres” las enseñanzas que le dieron cada uno de ellos en materia de educación financiera y formas de ver la vida. Califica a su padre biológico como su padre “pobre”, con un carácter más conformista y bajo el estándar de “trabajar por dinero” mientras su padre “rico(que era el padre de su mejor amigo), le dio enseñanzas clave de cómo relacionarse con el dinero, de verlo como un recurso para generar crecimiento y para “comprar” libertad y no para consumir, es decir, “a que el dinero trabaje por ti”.

¿Qué aprenderás?

Entenderás de forma sencilla la mentalidad que tienes que tener a la hora de enfrentarte al dinero, las claves de la educación financiera y de abrir tu mente hacia una visión más emprendedora, la diferencia entre trabajar por dinero y que el dinero trabaje por ti y la importancia de lo que se conoce como crear “activos” y evitar a toda costa los “pasivos”, sin duda, uno de los mejores libros (si no el mejor) que se ha escrito sobre educación financiera y finanzas personales.

Uno de los mejores gestores de fondos de inversión de las últimas décadas explica en este libro de forma sencilla y utilizando el sentido común, cómo seleccionar inversiones desde un punto de vista sencillo, evitando complicaciones e invirtiendo en lo que conoces y en negocios que puedas comprender, sin complicaciones y siguiendo reglas básicas sobre gestión del ahorro.

¿Qué aprenderás?

Este libro se empieza a centrar más en la parte analítica a la hora de invertir y seleccionar inversiones (principalmente en acciones). El autor pretende hacerte entender que cualquier persona puede conseguir las rentabilidades de los gestores de Wall Street, admito que disfruté mucho con este libro.

Escrito por Benjamin Graham, conocido como el padre de la filosofía de inversión conocida como “Value Investing”, y por ser el mentor del reconocido inversor Warren Buffett. Explica en un tono llano y de menos a más, el proceso de análisis y valoración de compañías, centrándose en factores más cualitativos y de sentido común sin entrar tan al grano en datos financieros concretos o utilizando los estrictamente necesarios.

¿Qué aprenderás?

Te ayudará como digo a ver el análisis y valoración de empresas desde el sentido común y a invertir en lo que conoces o al menos puedes entender y comprender como funciona y como puede evolucionar a futuro, las fortalezas que puede tener la compañía para conseguirlo y sobretodo la calidad del equipo directivo y las decisiones que estos toman para llegar a la finalidad que es la de aportar valor a los accionistas. Este libro es considerado como «la biblia de todo analista financiero».

Escrito también por Benjamin Graham conjuntamente con su alumno David Dodd, verás un aspecto más técnico del análisis de compañías entrando algo más en detalle con los números y cómo valorar una empresa, calculo de ratios de análisis y métricas de valoración de empresas.

¿Qué aprenderás?

Verás desde un punto de vista más avanzado la inversión en bolsa desde el enfoque de la filosofía “value investing”, y de forma más técnica la faceta del análisis y valoración de empresas, mediante conceptos más avanzados, con cierto enfoque en los ratios y métricas más importantes al analizar correctamente una empresa. Se dan por conocidos diversos conceptos de contabilidad y conocimiento de mercados financieros, (por esto no te recomendaría la lectura de este libro como primer libro de finanzas).

Este quizás es el Manual más completo que existe sobre análisis y valoración de empresas, está escrito desde un punto de vista más “técnico” por expertos de la consultora McKinsey and Co. Utilizan ejemplos prácticos como si estuvieran analizando situaciones de clientes reales y proponiendo soluciones, además de diversos enfoques a problemas que se enfrentan las compañías (los clientes reales de la consultora).

¿Qué aprenderás?

Tienes prácticamente toda la información que necesitas a nivel teórico aunque con un enfoque práctico de cómo analizar y valorar una compañía, debes verlo no solo como un libro o manual de Análisis y Valoración, sino como un libro de Finanzas Corporativas.

Los ejemplos serán muy útiles para entender y saber analizar y valorar compañías, detectar sus problemas, ventajas y potencial a futuro en base a cómo se está gestionando la empresa y las decisiones que está tomando el equipo directivo. Un manual muy completo y detallado para tener a mano en la oficina.

Esto ha sido todo, he intentado centrarme en libros genéricos, luego tenemos libros más específicos en función a lo que nos queramos enfocar más una vez dentro, pero seguramente esta sea la mejor selección de libros, ordenada por conocimiento para que puedas aprender sobre finanzas y análisis y valoración de empresas

Soy partidario de que, más que el libro en sí, lo que nos marca es el momento en el que lo leamos y los aprendizajes que podamos extraer de ello en ese momento, por tanto, es muy importante que intentes seguir un orden en el aprendizaje, leer los libros más avanzados si estás empezando puede hacer que te dejes muchos conceptos por el camino y no acabes de entenderlo del todo.

Recuerda que a menudo voy enviando ideas, consejos, análisis o lo que se me ocurre, a un grupo de personas que forman parte de mi lista de emails o Newsletter, como lo quieras llamar, si te interesa es gratis y te puedes dar de baja cuando quieras.

¡Te puedes apuntar aquí abajo! 👇

Por si no lo sabías...

Envío emails con curiosidades del mercado bursátil y a veces comparto ideas de acciones y fondos de inversión que voy viendo

Al rellenar el formulario y presionar ENVIAR está aceptando el

Aviso Legal

    Analista y Gestor de Inversiones.